El mapa interactivo agrupa automáticamente las cimas en función de su proximidad, creando diferentes grupos de montes dependiendo del grado de zoom que hagamos en el mapa. Situando el puntero sobre una agrupación, se muestra una capa (en color azul) que indica el área geográfica que ocupan las cimas contenidas en la misma.
A medida que acercamos el mapa, las agrupaciones disminuyen y comienzan a aparecer los iconos de las cimas en su ubicación geográfica correspondiente.
Situando nuevamente el puntero sobre el icono de una cima, aparecerá una ventana emergente con el acceso a su ficha técnica y a la aplicación de inscripción, una vez que se abra el periodo para apuntarse.
La navegación por el mapa se puede realizar incidiendo directamente sobre el mismo, tocando y arrastrando (o manteniendo pulsado el botón principal del ratón mientras se arrastra).
Los niveles de zoom se pueden hacer de tres maneras diferentes:
- Doble clic para acercar y SHIFT + doble clic para alejar un punto de zoom.
- Utilizando el mando del panel de control del mapa ubicado a la izquierda: + para acercar y — para alejar.
- CTRL + adelante en la rueda del ratón para acercar y CTRL + atrás en la rueda para alejar.
El panel de control se muestra en la parte izquierda del mapa y cuenta con los siguientes elementos:
- Mando de control de zoom: acerca o aleja el punto de vista sobre el mapa.
- Selector de pantalla completa: permite operar el mapa utilizando toda la pantalla disponible.
- Reiniciar la vista del mapa: restaura el mapa a su posición inicial.
- Ubicación: muestra la ubicación del dispositivo en el mapa.
En la parte superior derecha del mapa se ubican selectores de capas y sectores. Situando el ratón sobre el icono superior, se permite alternar entre diferentes capas de mapas. La opción predeterminada utiliza un mapa genérico, pudiendo activar un mapa topográfico dotado de curvas de nivel o un mapa de terreno.
Bajo ella, se encuentra el selector de sectores. El selector permite activar la visualización de todos los sectores (opción predeterminada) o ir activando y desactivando la visualización de sectores a demanda.
El mapa interactivo está conectado al listado mediante el selector de sectores, de modo que muestra el listado de los montes contenidos en los sectores que se encuentran activados.
En el caso de que el selector de ubicación del dispositivo esté activado, muestra la distancia entre el dispositivo y los montes que figuran en el listado.
Sobre el listado, en la parte superior, se encuentra el buscador de cimas. Dicho buscador permite la búsqueda de cualquier cima que se encuentre en los sectores activos del mapa y los ordena según el criterio que se seleccione:
- ID: utiliza el identificador del marcador, según el orden de creación.
- Nombre: ordena el listado alfabéticamente.
- Icono: ordena el listado según el color del icono.
Bajo el buscador de cimas se encuentra el buscador de localizaciones, que permite ver las cimas que se encuentran a una distancia determinada de la localidad que se busca.